- El Ministerio de Industria y Turismo – Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) financia este proyecto que busca convertir el patrimonio audiovisual en experiencias turísticas sostenibles, generando impacto económico y cultural en todo el país
- La presentación tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 09.30 h en Club de Prensa del Kursaal, en San Sebastián
San Sebastián, 16 de septiembre de 2025 – Spain Film Commission presenta el proyecto de turismo de pantalla dentro del Programa Experiencias, una iniciativa pionera enmarcada dentro de su exitoso programa Spain Screen Grand Tour. Este proyecto, realizado con la financiación del Ministerio de Industria y Turismo – Secretaria de Estado de Turismo (SETUR), tiene como objetivo transformar la manera en que los visitantes nacionales e internacionales descubren España, conectándolos con los destinos que han sido escenario de grandes producciones audiovisuales y que han inspirado a lo largo de la historia diversas manifestaciones artísticas como la escritura, la pintura, la música, el cine y las series.
Durante la presentación, se expondrá la metodología desarrollada por la asociación e implementada a través de cuatro modelos piloto en Burgos, Galicia, Formentera y Sevilla, que permitirá a cualquier destino turístico llevar a cabo experiencias de turismo de pantalla. También tendrá lugar una mesa redonda con algunos de los agentes implicados en el desarrollo de este proyecto.
Fecha y hora: Martes 23 de septiembre a las 09.30h
Lugar: Club de Prensa del Kursaal – San Sebastián
Participan:
- Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission
- Esperanza Ibáñez, directora de Políticas Públicas de Netflix para España y Portugal
- Raúl Izquierdo, director de TBS (Tech Brands Stories), del grupo Telefónica
- Julio Medem, director de “Lucía y el sexo”
- Iñaki Gaztelumendi, técnico de turismo de pantalla
- Raquel Puente, coordinadora de Burgos Film Commission
Se ruega confirmación de asistencia aquí