Spain Film Commission e IBEROFIC, aliados estratégicos para la cooperación internacional en la industria audiovisual

  • Se trata de un compromiso compartido entre film commissions y productores para la atracción de rodajes y el fortalecimiento de las oportunidades para productores y comisiones fílmicas del mercado iberoamericano

  • La asociación también ha participado en el mercado con la segunda edición de la Spain-India Film Coproduction Meeting, un espacio de encuentro que busca consolidar la cooperación entre ambas industrias audiovisuales

 

Madrid, 1 de octubre de 2025 – En el marco de Iberseries & Platino Industria 2025, Spain Film Commission e IBEROFIC han celebrado un acto conjunto de networking que refuerza su alianza como actores clave en el desarrollo del ecosistema audiovisual iberoamericano.

Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission, explicó que este encuentro marca un hito al visibilizar su compromiso compartido con la promoción de la cooperación internacional, la atracción de rodajes y el fortalecimiento de las oportunidades para productores y comisiones fílmicas en toda la región.

IBEROFIC (Red Iberoamericana de Film Commission) se constituyó en 2024 y reúne a más de 150 miembros de España, Portugal y América Latina. Su misión es visibilizar recursos, talentos e incentivos locales, impulsar coproducciones internacionales, profesionalizar la labor de las comisiones y consolidar a Iberoamérica como un polo audiovisual competitivo en el mercado global.

La red facilita el acceso a una amplia diversidad de locaciones, equipos y estructuras que garantizan calidad y eficiencia. Ofrece asesoría especializada, gestión de incentivos y acompañamiento en todo el proceso de producción.

“Somos el puente para que productores, estudios y empresas de servicios encuentren en Iberoamérica su próximo hub de producción. Trabajamos para fortalecer las coproducciones, fomentar la profesionalización y abrir nuevas oportunidades de colaboración internacional. Hoy la industria audiovisual exige alianzas, financiamiento diverso e integración de miradas globales. IBEROFIC impulsa esa cooperación, consolidando a la región como un polo atractivo, competitivo y preparado para responder a las demandas del mercado”, señaló Carolina Cordero, fundadora y promotora de la Red.

En su consolidación como referente regional, IBEROFIC incorporó temas prioritarios como la gestión de permisos, la producción sustentable, la integración de tecnologías emergentes (incluida la IA) y la adaptación de obras literarias al audiovisual. Además, presentó su sitio web oficial, una herramienta que visibiliza la labor de las comisiones fílmicas y ofrece a productores, plataformas y profesionales de la industria un punto de encuentro con información sobre oportunidades, recursos, talentos, beneficios y eventos clave en Iberoamérica.

Como guiño cultural, el maestro cortador de jamón Emilio J. García Ortigosa ofreció la experiencia del “túnel del jamón”, metáfora viva de la fusión entre tradición, creatividad y colaboración internacional, aprovechando el anuncio, por primera vez desde su constitución, de un proyecto audiovisual acompañado por IBEROFIC y centrado en la historia del cortador, y producido por la productora argentina Pan Audiovisual.

Resto de actividades de Spain Film Commission en Iberseries

En esta edición, Corea del Sur destaca como Country in Focus en Iberseries & Platino Industria gracias a la alianza estratégica con KOCCA (Korea Creative Content Agency) y su programa Series on Board. En este contexto, Spain Film Commission asistió a la presentación de K-Expo Spain 2025 gracias a KOCCA, con un recorrido por sus instalaciones y un concierto de K-OST, las bandas sonoras de los populares dramas coreanos.

También en el marco de Iberseries, se realizó la tercera edición de la Spain-India Film Coproduction Meeting, un espacio de encuentro que busca consolidar la cooperación entre ambas industrias audiovisuales, junto a la Casa de la India, una delegación de ocho productores indios y representantes institucionales de Embajada de la India en España, Ministry of Information – Government of India y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

El programa, desarrollado en el India Pavilion, incluyó la presentación del acuerdo de coproducción audiovisual entre España e India y, hasta el 1 de octubre, contará con sesiones de networking, pitching y reuniones individuales entre productores de ambos países. Esta plataforma de encuentro se encuadra en un momento de gran dinamismo para la industria audiovisual india, por el aumento del apoyo institucional por parte del gobierno de la India y la proximidad del Año Dual España-India para el 2026.

 

Lastest news